Recreación con inteligencia artificial, de los principales personajes de
SOEZ ES UN CLAVO
ACACIO EL EREMITA.- Personaje de ficción. Custodio de las caballerías de Torre Jorquera, dedica su vida a la meditación en una gruta cercana.
* * *
Don ALONSO FAJARDO de Porcel Rodríguez de Avilés y Pacheco (Moratalla 1395-1410-?). "El Bravo" o el de "la Cruz Bermeja". Presumía de ser descendiente directo de Pelayo. Protagonista.
* * *
Don ALONSO YÁÑEZ FAJARDO (Lorca, s. XV - 1497).- Hijo de don Alonso Fajardo. Fue capitán real en la conquista de Granada.
* * *
Don BELTRÁN DE LA CUEVA (Úbeda 1435-Cuéllar, 1 de noviembre de 1492).- Asesor y persona de confianza del rey Enrique IV de Castilla. Fue Maestre provisional de Santiago entre 1462 y 1463, mientras la minoría de edad de Alfonso de Castilla. Se le atribuyó la paternidad de la princesa Juana, por lo que le apodaron, "la Beltraneja".
* * *
Don DIEGO DE TUDELA.- Personaje de ficción. Alférez de don Alonso Fajardo. Fiel caballero, nacido en Caravaca.
* * *
LEVÍ DE CARAVACA.- Personaje de ficción. Médico judío, padre de Raquel.
* * *
Don LOPE DE ESPINOSA (s. XV).- Caballero de la Hueste de don Alonso Fajardo. Inseparable compañero. Hermano de don Hernando de Espinosa, alcaide de Letur.
* * *
MARGARITA DE CATRAL.- Personaje de ficción. Viuda del Cartero Real aragonés, Porfirio de Catral. Se promete en matrimonio, para después de los lutos, con el amigo de su esposo Nuño de la Bureba.
* * *
Doña MARÍA PIÑERO (S. XV).- Hija del capitán Martín Fernán Piñero, esposa de don Alonso Fajardo.
* * *
Don JUAN PACHECO. MARQUÉS DE VILLENA (Belmonte, 1419-Santa Cruz de la Sierra, Trujillo, 4-10-1474).- Personaje muy influyente ante el rey Enrique IV de Castilla. Gran enemigo de don Alonso Fajardo, contra el que ordenó hacerle guerra.
* * *
Don MARTÍN FERNÁN PIÑERO. Caballero del "brazo arremangado" (s. XV).- Alcaide de Lorca. Héroe de las batallas del Puerto del Conejo y de los Cabalgadores. Padre de María Piñero y suegro de don Alonso Fajardo, a quien armó caballero en las proximidades del castillo de Xiquena.
* * *
NUÑO DE LA BUREBA.- Personaje de ficción. Cartero real de Castilla. Por su fidelidad y gran amistad con su esposo, promete en matrimonio a Margarita de Catral, viuda de Porfirio.
* * *
Don PEDRO ARRÓNIZ (S. XV).- Caballero de Santiago, alcaide de Archena. Fiel amigo y camarada de don Alonso Fajardo.
* * *
Don PERE DE MONTAGUT (s. XIII).- Caballero templario, combatió en las Navas de Tolosa. Fue provincial de la Orden en Aragón (con la Provenza y Cataluña) y fue elegido decimoquinto Maestre de la soberana Orden de los Pobres Compañeros de Cristo del Templo de Salomón, en Daimieta en 1218. Según Mateo Bruguera, en su Historia General de los Caballeros del Temple, en 1232 abdicó del maestrazgo y regresó a Aragón, poniéndose a las órdenes de Jaime I.
* * *
PORFIRIO DE CATRAL.- Personaje de ficción. Cartero real aragonés. Fallece en accidente, dejando viuda a Margarita de Catral y huérfano a su pequeño hijo.
* * *
RAQUEL DE CARAVACA. Personaje de ficción. Hija del médico judío Leví, se enamora de Rigoberto de Majarazán, cuando este pone en fuga a Tariq y otros malhechores que intentaban forzarla y con quien, al fin, se casará tras convertirse al catolicismo.
* * *
RIGOBERTO DE MAJARAZÁN.- Personaje de ficción, coprotagonista de la novela. Sobrino del sargento Beltrán, se pone al servicio de don Alonso Fajardo como escudero, quien le investirá caballero poco antes de su boda con Raquel de Caravaca.
* * *
TARIQ.- Personaje de ficción. Un rufián mozalbete que, después de asaltar a Leví y a su hija Raquel y ser condenado a galeras, por mediación de éste, es declarado su esclavo y le somete a rehabilitación enseñándole la profesión de médico.
* * *
ESCENA DE LA BODA ENTRE RIGOBERTO Y RAQUEL